El uso de pantalones y el esmoquin en los 1960
La moda entrega además de una experiencia estética, refleja su contexto político, social y cultural. La evolución de la indumentaria femenina demuestra los avances y reflejos de su cuestionamiento de su rol en la sociedad. El uso del pantalón y la popularización del esmoquin a manos del diseñador Yves Saint Laurent en el marco de la década del 1960 se inserta en la segunda ola del feminismo que cuestionó los roles tradicionales de género y presentó expresiones andróginas. La expresión “es la/el que lleva los pantalones” se ha asociado a una agencia masculina del que domina, pues esa prenda es la que ha sido propia de lo que es lo “masculino”, siendo flexible para la actividad física y la libertad de movimiento. El pantalón, entonces, no era parte de lo que se esperaba en la vestimenta de una mujer, tradicionalmente asociadas con el vestido. Sin embargo, a medida que las mujeres fueron incorporándose al mundo laboral comenzaron a ganar más independencia y...